Mostrando las entradas con la etiqueta Che Guevara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Che Guevara. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2008

sobre el encuentro en rosario

El encuentro que tenía por objetivo recordar el 80 aniversario del nacimiento del Comandante Ernesto Che Guevara, se realizó en Rosario tal como estaba programado. Tal vez no es propicio describir una por una las actividades que se desarrollaron, pues lo que me lleva a escribir sobre el encuentro es que, si bien por un lado, hubo gente de todos los puntos de Argentina, Venezuela, Colombia, Bolivia, Cuba, Chile, entre otros, por el otro fue inexistente o casi nula la discusión política.
Es importante destacar que un campamento que convoca a la "juventud antiimperialista" en un marco internacional y sobre todo, latinoamericano, debería haber sido (o eso esperábamos much@s) un campamento que convocara a la discusión política en el plano de las ideas y de las distintas experiencias diarias que vivimos, discutir métodos y herramientas de lucha que nos unan en un gran movimiento interelacionado.
Una vez terminadas las exposiciones sobre distintas temáticas (situación boliviana actual, socialismo chavista, programas de alfabetización cubanos, paramilitarismo y situación del gobierno colombiano, etc) cada un@ se levantaba de su silla y se iba, o en el mejor de los casos, se abría a preguntas pero la interacción fue "pregunta-respuesta" sin que se abriera el momento a discusión sobre la exposición o sobre lo que cada quien quisiese decir. No se prohibió eso. Pero tampoco pasó.
Por eso me parece indispensable repensar el papel de la "juventud antiimperialista", revisar cuáles están siendo hoy nuestros objetivos, nuestras metas, nuestros debates, los roles que ocupamos en la universidad, en las organizaciones, en el campo popular.
La conclusión del encuentro es positiva en tanto consideramos el buen clima que hubo en el camping (con aproximadamente 4 mil jóvenes), el buen desarrollo de las marchas y actividades, lo emocionante del recital que nos ofrecieron J. Ross, León Gieco, Alejandro Filio, Baglieto, entre otros... y la cantidad de material a precio muy económico que se puso a disposición como libros, revistas, documentales, películas, cd`s de audio, etc... pero fue infinitamente decepcionante para much@s de nosotr@s que nos volvimos a nuestras casas con la sensación amarga de no haber compartido en comunidad aquellas experiencias que nos llevan a luchar todos los días de nuestras vidas...

sábado, 17 de mayo de 2008

TOD@S A ROSARIO!

Campamento Internacional de la Juventud: El Campamento Internacional de Juventudes, es un espacio pensado para confluir desde las más diversas experiencias de organización social y política de las juventudes de nuestro continente y del mundo, en el marco de los festejos y homenajes del 80 natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara, en la ciudad de Rosario, Argentina, del 12 al 15 de junio de 2008. La modalidad de acampe, practicada por la juventud en general, se llevará a cabo en un predio idóneo para la ocasión, contando con 3 galpones para actividades y con espacio libre para montar las carpas de los jóvenes acampantes. Además está ubicado en una zona macrocentrica de la ciudad y cuenta con accesos y transporte diversos para poder trasladarse hacia las múltiples actividades y eventos que se realizarán en esos días. Conviene recordar que dada la estación del año y el frío consiguiente (entre 5 y 15 grados centígrados), se recomienda contar con abrigo, bolsa de dormir, y elementos de aseo personal, así como también con todos los elementos que se crean necesarios para la estadía en esos días. Se llevarán a cabo en el predio actividades culturales, y encuentros de juventudes, así como también una feria en la que se podrán montar stands de muestras, venta de materiales y difusión de experiencias por parte de las organizaciones nacionales e internacionales participantes.
Objetivos: El Campamento Internacional de Juventudes, tiene como finalidad la reunión de las fuerzas juveniles progresistas y revolucionarias de Nuestra América y el Mundo para participar de las variadas actividades educativas , homenajes, eventos culturales, foros y encuentros que se realizarán a partir de la convocatoria de la Multisectorial de Solidaridad con Cuba de la Ciudad de Rosario -organización compuestas por más de 50 fuerzas políticas y sociales de la región que vienen desplegando un trabajo de solidaridad organizada desde hace varios años -. El Campamento será el momento de confluencia de las juventudes y la posibilidad de hacerse sentir en cantidad, en calidad y en participación masiva, para reivindicar y asumir las banderas de liberación de nuestro comandante Che Guevara. Estudiantes, jóvenes trabajadores/as, militantes sociales y políticos, artistas, jóvenes enrolados en organizaciones barriales o instituciones intermedias de la sociedad, son los que le darán materialidad a este Acampe internacional. La organización para la participación es un requisito excluyente, para demostrar que los jóvenes estamos organizados, para poder realizar los sueños emancipatorios que el Che nos dejara como posta. Por lo que la participación no será individual, sino a través de las organizaciones convocantes y participantes, nacionales e internacionales. Organización y Participación de las organizaciones nacionales e internacinales.

Actividades del campamento: El campamento contará con actividades complementarias, es decir, que no se paralelizarán ni contrapondrán actividades a las ya planificadas por la Multisectorial de Solidaridad con Cuba. Las actividades en las que los jóvenes podremos participar son las que ya están en marcha y que tienen cronogramas estipulados o a construir. La feria permanente dentro del predio del Campamento será uno de los lugares de reunión y confluencia continua de los jóvenes participantes. Será desde el predio de donde saldrá la Gran Caravana hacia el Parque Che Guevara, para emplazar el monumento de Bronce realizado por el artista Andrés Serneri, realizado con el esfuerzo de miles de "guevaristas" de los cinco continentes que han aportado con bronce a esta magnífica obra. Queda a disposición de las organizaciones nacionales e internacionales disponer a sus militantes para participar de las múltiples actividades que se realizarán, de acuerdo a sus objetivos particulares y a sus motivaciones político-ideológicas. La organización central del Campamento recibirá y aceptará fraternalmente todas las sugerencias de iniciativas juveniles que puedan desarrollarse, remarcando que no es nuestro interés desvincularlas del resto de las actividades ya planteadas.
Pueden encontrar más información en www.che80aniversario.com
El programa tentativo que se maneja hasta el momento encontralo en: http://www.che80aniversario.com/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=101